El Salvador anunció el miércoles que presentó ante la Organización Mundial de Comercio una demanda contra República Dominicana debido a la aplicación de aranceles que violan los acuerdos del Tratado de Libre Comercio (TLC), suscrito con este país y Centroamérica.
El ministro de Economía Héctor Dada Hirezi dijo el miércoles que la interposición de la demanda es por haber impuesto una salvaguardia a las importaciones de sacos sintéticos y de tejido tubular que le vende el país empresarios dominicanos.
Con la salvaguardia impuesta por República Dominicana, los sacos sintéticos y de tejido tubular pagan un arancel del 38%, explicó el funcionario salvadoreño.
La medida afecta a Guatemala, Honduras y Costa Rica. Costa Rica también anunció la semana pasada una demanda ante la OMC atribuyéndole a República Dominicana esa misma infracción al tratado comercial.
El arancel del 38% impuesto a los dos productos será aplicado por un período de 18 meses contados a partir del 18 de octubre. Los dominicanos aseguran que existe un fuerte incremento de los ingresos de esos productos a su mercado, lo cual perjudica la industria local por lo que debieron aplicar la salvaguardia.
El director de política comercial de la Secretaría de Industria y Comercio, Melvin Redondo, dijo que “Honduras, a pesar de haber agotado todas las instancias técnicas y jurídicas posibles de diálogo, considera que la imposición de esta medida constituye una infracción flagrante a las obligaciones contraídas en el marco de la OMC, por lo que se siente obligada a recurrir al mecanismo de solución de controversias de ese organismo mundial”.
Redondo dijo que la demanda aun no ha sido presentada pero que lo harán igual que lo hicieron otros países centroamericanos afectados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario