La estabilidad macroeconómica que ha mantenido República Dominicana en los últimos seis años ha sido clave para los resultados contables del Banco Reservas (BR). Aunque ha habido una conjugación de factores, la confianza que genera el país en términos financieros ha sido un elemento esencial en la obtención de beneficios por RD$17,929 millones, lo cual representa un hecho histórico en el sector bancario local.
Así lo afirmó el administrador del BR, Daniel Toribio, en una entrevista concedida a LISTÍN DIARIO, en la que significó que gracias a la estabilidad ha sido posible planificar y hacer las proyecciones de crecimiento.
Los activos del BanReservas alcanzan los RD$184,867 millones.
“Hay que destacar que la estabilidad macroeconómica que ha mantenido República Dominicana en los últimos años ha sido fundamental para el crecimiento del Banco de Reservas. En una estabilidad se puede proyectar y planificar”, sostuvo Toribio.
A su entender, en una economía inestable se producen quiebras y si el que recibe el préstamo no puede responder, también el banco sale perjudicado. Es por eso que dice que con una economía en completa estabilidad el sistema financiero sale fortalecido y se pueden definir políticas a corto, mediano y largo plazos.
“Yo creo que la estabilidad macroeconómica ha sido muy importante para los resultados contables de esta institución. Esto ha permitido también que tengamos un sistema financiero robusto en República Dominicana”, afirmó. Para el administrador del BanReservas, lo que ha sucedido en el banco tiene varias razones: la primera es el hecho de que se ha combinado a profesionales jóvenes y con mucha experiencia dentro y fuera del banco. Explicó que la gente que dirige los puestos más importantes en la institución, como son los directores generales, son personas que tienen en promedio 15 años de experiencia.
Esto indica, dijo, que ellos saben lo que están haciendo, tienen experiencia y obviamente ha sido un trabajo en equipo, mancomunado, lo que ha permitido el desarrollo del banco.
Más razones
Otro elemento que destacó son las características del banco y el apoyo del presidente Leonel Fernández.
“Yo creo que es un elemento importante en el sentido de que como se comprenderá el gobierno es el representante legal, que es el Estado dominicano y sin ese apoyo es imposible realizarlo. Yo creo que eso hay que resaltarlo”, expresó Toribio.
En cuanto a las características del banco, el funcionario destacó que todas las acciones son del gobierno dominicano, y sin embargo tiene que competir con las mismas reglas de juego que otros bancos privados. En ese orden, explicó que igual que las demás entidades del sistema está regulado por la Junta Monetaria, pero además es auditado por una firma de calidad internacional, que en este caso es la PriceWaterHouse Cooper.
El administrador del BR explicó que el gobierno tiene una relación que califica como tripartita: es cliente porque toma prestado, deposita y porque es dueño de la empresa. “Me enorgullece decir que es posible que no hagamos todos los negocios, pero que no hay un solo negocio grande en República Dominicana que no tome en cuenta al Banco de Reservas”, dijo.
Sobre cómo se explica la percepción positiva que tiene la población del Ban- Reservas sin ser una entidad privada, Toribio afirmó que es cuestión del diseño de estrategia.
PALABRAS TEXTUALES DE DANIEL TORIBIO
Yo soy de los que dice que aquí en República Dominicana no hay tanta competencia entre los bancos, por una razón sencilla: somos compañeros del mercado, y en ese escenario las demás empresas del sistema son fuertes. No hay dificultad. Yo creo que la experiencia que tuvimos en años pasados en crisis bancarias nos enseñaron y nos permitieron levantar los pies y hoy tenemos un sector financiero muy robusto y competitivo.
De lo que se habla hoy día es que están viviendo bancos desde otros países. Ya hay bancos externos que quieren instalarse en el mercado local, lo que habla bien de la economía dominicana, lo que demuestra que aquí se puede hacer negocios con mucha tranquilidad.
El banco tiene tres niveles de clientes: los grandes, que son todos los del país; los medianos, que es una base importante; y los trabajadores y empleados privados que es muy grande.
Posiblemente somos el banco que más nóminas electrónicas maneja.
Por estas razones es que nuestro lema establecido es “El valor de la eficiencia en un mercado competitivo”, con lo cual resaltamos el carácter de eficiencia del banco y creo que lo hemos logrado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario