martes, 12 de octubre de 2010

Juan Almonte fue torturado y su cadáver lanzado al mar


El presidente del Comité Dominicano de los Derechos Humanos, Virgilio Almánzar, reveló ayer que dos oficiales de la Policía Nacional están dispuestos a dar a conocer al presidente Leonel Fernández o al procurador general de la República, Radhamés Jiménez, quiénes asesinaron a Juan Almonte y a otro hombre nativo de Bonao, cuyos cadáveres supuestamente fueron lanzados al mar atados a pesados bloques de cemento.
Almánzar reveló que en una comunicación que dirigió al gobernante le dijo que “tenemos dos testigos, pero yo necesito que no haya retaliación en su contra y que el Presidente, el Procurador General de la República, o quien el mandatario designe, pueda escuchar los detalles que están dispuestos a aportar sobre el doble crimen”.
Señaló, al ser cuestionado el pasado domingo en el programa “Sin Límites” del canal 10 del cable local, que “sabe que en este gobierno, a menos que el Presidente lo decida, no habrá justicia en el caso de la muerte de Juan Almonte”.
Torturado
Almánzar reveló que Almonte murió a consecuencia de reiterados choques eléctricos muy fuertes en el cuello con un aparato parecido a un beeper, lo que le produjó un ataque fulminante al corazón.
“Juan muere a eso de las 3:00 ó las 4:00 de la madrugada y sus matadores lanzan su cadáver al mar, junto al de otra persona identificada como Wáscar, nativo de Bonao, con bloques de cemento atados a sus cuerpos, en el tramo que va desde Villa Duarte a la avenida España”, explicó. Almánzar precisó que los cadáveres fueron lanzados al mar por los mismos tres que los torturaron, junto con otro que no está identificado.
El presidente del Comité Dominicano de los Derechos Humanos dijo que el organismo no ha iniciado la búsqueda de los cuerpos de Almonte y Wáscar, porque para emprender esa acción “tenemos que contar con el aval de las autoridades y la comunicación pública que le hice al Presidente, y que todavía no ha sido contestada”.
Indicó que escribió esa comunicación cuando se conmemoró el pasado 28 de septiembre el primer año del asesinato y desaparición de Almonte. Prometió que aunque las autoridades no actúen, “nosotros vamos a continuar llevando la acusación para que no prescriba”.
Manifestó que no permitirán la prescripción del crimen, porque en caso de un cambio de gobierno, “nosotros tenemos la seguridad, porque hemos hablado con precandidatos de distintos partidos, a los que hemos dicho que lo único que quiere el Comité Dominicano de los Derechos es justicia”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario